Marcá tus lotes y accedé a imagenes de indice verde y toda la información necesaria para optimizar tu gestión.

Con nuestra plataforma podrás ver imágenes satelitales, imágenes de indice verde, detectar anomalías y ambientar tus lotes.

Probalo gratis

Probalo gratis, sin tarjeta de crédito.

Estos son algunos de los clientes y partners que confían en nosotros

 
 

Maximizá tu producción, mejorando tu capacidad de toma de decisiones, con toda la información que optiagro te provee sobre tus campos

Índices de Verdor

Los índices de verdor (NDVI, EVI y sus derivados) actúan como excelentes indicadores del estado de los cultivos que nos orientan sobre las diferencias que se ven a nivel de lote y nos ayudan a observar el campo desde otra perspectiva. Son variables que sintetizan el comportamiento espectral de una superficie y pueden ser calculados con información provista por satélites o drones. La información que brindan, se complementa con la relevada a campo y permite tomar mejores decisiones. En nuestra plataforma vas a poder visualizar los siguientes índices:

  • NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) índice de vegetación de diferencia normalizada o índice verde, es el índice espectral más usado para estimar la presencia y condición de la vegetación. Contempla dos aspectos claves del comportamiento óptico de los tejidos fotosintéticos: la baja reflectancia en longitudes de onda correspondientes al rojo por la alta absorción por la clorofila y la alta reflectancia en el infrarrojo cercano por la estructura celular del mesófilo de las hojas. El NDVI es un estimador directo de la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida por las plantas (FRFAA) y tiene fuerte correlación con la biomasa, el índice de área foliar (IAF) y la productividad primaria neta aérea (PPNA). No obstante, presenta problemas de saturación de su señal con altos niveles de biomasa y tiene escasa sensibilidad al sustrato bajo la canopia.
  • .
  • EVI (Enhanced Vegetation Index) o índice de vegetación mejorado, es similar al NDVI, solo que esta adaptado para optimizar la sensibilidad a la vegetación en casos de altos niveles de biomasa. Además busca separar la señal del sustrato y la vegetación, minimizado la influencia de la atmósfera. Para esto, además de la reflectancia en el rojo e infrarrojo cercano (como se utiliza para el NDVI), incorpora la banda azul. El rango de valores para el EVI es de -1 a 1, donde la vegetación saludable generalmente se encuentra entre los valores de 0,20 a 0,80.
  • >

Mapa de ambientes

Con información satelital histórica, nuestro algoritmo delimita zonas de diferente productividad dentro del lote. Estos ambientes o zonas de manejo, son áreas homogéneas y de similar productividad. Ambientando podremos diferenciar la cantidad de insumos a aplicar para expresar el máximo potencial de rendimiento de cada área del lote, con un menor impacto ambiental, incrementando la rentabilidad.

Con este producto, ya no es imprescindible contar con mapas de rendimiento para comenzar a hacer siembra y fertilización variable, pero por sobre todo para disminuir costos y maximizar el beneficio bruto. Además, con nuestra app móvil podrás, sin señal de celular, recorrer tus lotes con los mapas de ambientes para identificar las limitantes, caracterizarlos y realizar un muestreo de suelos por ambientes.

Detección de Anomalías

Nuestro algoritmo de detección de anomalías analiza la evolución espectral de cada lote y con técnicas de big data, identifica sectores que tienen un comportamiento distinto al promedio. De esta manera no tenés necesidad de revisar cada nueva imagen disponible en nuestra plataforma (pero podrías si así lo deseas), dado que nuestro sistema identificará los sectores anómalos y cuantificará el desvío de los mismo. De esta manera, podrás detectar tempranamente problemas y accionar sobre ellos.

Con cada nueva imagen disponible de tus lotes se genera automáticamente un reporte de anomalías que te permitirá, utilizando nuestra app móvil, ir hasta el lugar del hecho para identificar la causa, registrar lo que estás viendo y generar ordenes de trabajo.

Clima y Tope Nubosos

El mapa de temperatura de topes nubosos te permite visualizar la actividad y avance de los sistemas climáticos para tomar decisiones según el desplazamientos de los mismos sobre su área de interés. Las imágenes se actualizan cada 15 minutos, mostrando una animación con las últimas capturas.

Además reunimos los pronósticos más consultados con ajuste hiperlocal según la ubicación de tus campos. De esta manera, tendrás acceso al estado del tiempo para los próximos 10 días con estimaciones de las variables meteorológicas más relevantes para planificar labores y actividades (temperatura, viento, humedad relativa y precipitaciones).


¡Probalo gratis!

Registrate y marcá tu campo

No es necesario que ingreses tu tarjeta de crédito.


Otras funciones que pueden interesarte

Control de toneladas cosechadas

Controlá cada grano desde el lote hasta su destino final y recibí alertas si algo no se realiza según lo planeado.

Ver más

Seguimiento de maquinaria en tiempo real

Controlá las labores planificadas que se llevan adelante en tu campo desde cualquier lugar, recibiendo alertas personalizadas y reportes de las tareas realizadas.

Ver más

Sistema de Información Geoposicionada y Aplicación Móvil

Transformá tu celular en una herramienta de trabajo en el lote (aunque no tengas Internet).

Ver más

Reportes personalizados

Personalizá y automatizá tantos reportes como quieras. Accedé de forma simple a los datos que necesitas para tomar mejores decisiones de negocios.

Ver más


Algunas de las opiniones de nuestros clientes: